Para crear la red es necesario un
hardware que una los dispositivos (tarjetas, cables) y un software que implemente
las reglas de comunicación entre ellos (protocolos y servicios).
Se pueden distinguir cuatro tipos de redes generales:
1.-LAN
(Local Área Network): Son redes de pequeña extensión,
donde el usuario es el dueño de la red con velocidades de 1 a 100 Mbps.
2.-MAN (Metropolitan Área Network): Son redes de
mayor extensión, dan servicio a múltiples usuarios, se extiende dentro del área
metropolitana.
3.-WAN (Wide
Área Network): Son redes de gran extensión, dan servicio a múltiples usuarios,
atraviesan incluso países. Un ejemplo de red pública es Internet.
4.-VPN
(Virtual Prívate Network): Conocidas como Intranet. Son
redes de gran extensión, donde los usuarios aprovechan los recursos de
Internet. Utilizan medidas de seguridad para establecer conexiones privadas.
TOPOLOGÍA DE REDES.
Otra forma de clasificar las
redes es según la disposición de las estaciones que la componen. A esto se le
llama topología de la red.
Consiste en conectar las estaciones
una en serie con la otra formando un anillo cerrado. La información debe pasar
de una estación a otra hasta que llega al destinatario de la misma,
generalmente la información es de tipo unidireccional.
Topología en Bus
Consiste en conectar
todas las estaciones a un bus común. La
ventaja de esta topología es que no necesitan estar conectadas todas las
estaciones a la red. Por otra parte es
muy fácil incrementar o decrementar el número de estaciones de la red.
Topología en Estrella
Consiste en
conectar todas las estaciones a un nodo común, conocido con el nombre de
concentrador, Hub, Switch, Router, Gateway, etc.
Topología en Árbol
La topología en árbol aparece
como desarrollo de la interconexión de varias topologías en estrella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario